Introducción
La trata de esclavos es el comercio de esclavos. Los Europeos venían a buscar a la gente de África del oeste, África central y África austral para enviarlos a América. Las víctimas, eran los negros que eran trasladados a América para trabajar la tierra y recolectar oro y plata de las minas de los colonos europeos, quienes necesitaban mano de obra. La trata corresponde a un intercambio comercial entre productores y compradores. ¿Qué es la esclavitud y como se organizaba ?
Los africanos respondían a la necesidad de mano de obra, ellos trabajaban las tierras, las minas... los europeos les mandaban, y les hacían trabajabar sin parar lo que provocaba que los africanos cogieran muchas enfermedades que se transmitían a los europeos como la peste. También tenían enfermedades por no comer lo suficiente y trabajar constantemente. Esto a su vez provocaba la necesidad de más esclavos.
El objetivo de los países europeos era exportar la riqueza del territorio americano a Europa. Las riquezas de este país eran: caña de azúcar, cacao, café, algodón y tabaco. Para cultivarlos, deforestaban las áreas, lo que facilitaba el cultivo. Este trabajo era realizado por esclavos africanos. Los negros también trabajaban en las minas para obtener oro y plata donde era probable que cogieran enfermedades como la neumoconiosis, muy común en las minas.
Los europeos capturaban a los africanos porque eran más baratos. Para ellos, los negros eran como objetos, los usaban sin tener en cuenta sus sentimientos o su salud. Sus precios dependían del sexo, la edad, la salud y la fuerza física.
Las colonias francesas y británicas se ubicaron estratégicamente, principalmente en África occidental, África central y meridional para la trata de esclavos. Contrataban a personas que capturaban africanos y los vendían a países europeos.
Las colonias americanas del norte fueron colonizadas por Francia. La mayoría del territorio central estaba dominado por los británicos y, finalmente, la mayor parte del sur del continente estaba gobernada por los españoles. Gran Bretaña comenzó a ganar poder y tomó posesión de la actual Canadá. Estos países estaban influenciados por la cultura francesa (Canadá), la cultura británica (EE.UU. y Canadá) y la española (América del Sur).
El Tratado del Atlántico del Norte fue el más masivo, funcionó de acuerdo con el patrón de comercio triangular. El comercio triangular funcionaba de la siguiente manera: los barcos cargados con mercancías para la compra de esclavos iban desde Europa a las costas de África donde se llevaban a cabo las transacciones y la compra de esclavos. Luego, cruzaban el Atlántico para reunirse en las Antillas o en Estados Unidos, donde se vendían los cautivos. Finalmente, los barcos cargados de productos coloniales regresaban a Europa.
En las colonias del norte, que estaban más desarrolladas, los esclavos se usaban para tareas domésticas y en el comercio. En las colonias centrales, se usaban principalmente para la agricultura y también para las minas de oro y plata. En los del sur, se utilizaron principalmente para la plantación de productos tropicales como la caña de azúcar, el cacao, el algodón, el café y el tabaco.
Los horarios de los esclavos comenzaban temprano por la mañana y duraban hasta altas horas de la noche, y sus condiciones de vida a menudo eran atroces. Eran azotados por sus amos si su trabajo no era bueno o lo suficientemente rápido. Tenían dos períodos de descanso: el de la comida, que consistía en un breve descanso de dos horas para hacer la comida, comer y dormir. Se acostumbraron a la tortura, se despertaban a las cinco de la mañana con un chasquido del látigo ... Las condiciones en la minería eran horribles: altas temperaturas, humedad, falta de luz que causaba problemas de vista, falta de comida y el enorme esfuerzo físico necesario para hacer un trabajo terrible.
Abolición de la esclavitud en Francia (27 de abril de 1848)
La esclavitud fue abolida en los Estados Unidos debido a la Guerra Civil (1861-1865). La guerra fue entre los Estados Unidos llamados "La Unión" que dirigía Abraham Lincoln (partidario de la abolición) y "La Confederación" de los Estados Confederados de América. Cuando la Unión ganó la guerra, la esclavitud fue abolida.
En Inglaterra hubo un gran movimiento abolicionista que fue presentado al parlamento que finalmente dictó la abolición de la esclavitud en 1833.
Las consecuencias de la esclavitud fueron desastrosas para África. Los europeos explotaron en América las minas de oro y plata, instalaron plantaciones de caña de azúcar, cacao, café, algodón, tabaco y para eso necesitaban una mano de obra abundante. Esto creó un circuito comercial llamado comercio triangular, que tendrá lugar entre Europa, África y América. Las áreas principales fueron las costas de Senegal, Congo y Dahomey.
Conclusión:
Las consecuencias de la esclavitud fueron desastrosas para África. Los europeos explotaron en América las minas de oro y plata, instalaron plantaciones de caña de azúcar, cacao, café, algodón, tabaco y para eso necesitaban una mano de obra abundante. Esto creó un circuito comercial llamado comercio triangular, que tendrá lugar entre Europa, África y América. Las áreas principales fueron las costas de Senegal, Congo y Dahomey.
Conclusión:
En este blog, hemos visto las diferentes etapas de la trata de esclavos británica y francesa. En resumen, la causa de la esclavitud era el trabajo, y los europeos estaban recogiendo los nuevos productos de América y llevándolos a Europa. Fue hecho en forma de un intercambio triangular. La esclavitud fue abolida en Francia en 1848, en Inglaterra en 1833 y en los Estados Unidos en 1865 en la Guerra Civil estadounidense.